En este momento estás viendo ¿Cómo validar tu nivel de español de manera oficial?

¿Cómo validar tu nivel de español de manera oficial?

¡Hola caracola!

¿Qué tal estás? Espero que estés muy bien.

¿Alguna vez has pensado en certificar tu nivel de español de manera oficial?

Si estás pensando en estudiar en un país hispanohablante o te gustaría mejorar tus expectativas profesionales, o incluso si estás pensando solicitar la ciudadanía española, este episodio te va a interesar.

Cuando estudias un idioma no siempre es fácil determinar cuál es tu nivel. Como te expliqué en el episodio 32 del podcast, las personas tienden a menudo a infravalorar su nivel. También hay otros estudiantes que piensan que tienen un buen nivel porque hablan español con cierta fluidez, pero al escribir tienen muchas lagunas.

¿Qué ventajas tiene validar tu nivel de español de manera oficial?

Para evitar estos errores de interpretación tan subjetivos se han creado los exámenes oficiales de lenguas. Son una serie de pruebas que existen en casi todos los países que te permiten validar tu nivel de idioma de manera objetiva y obtener un diploma oficial. De esta manera, tu nivel real ya no depende de la apreciación de la persona que te entrevista para mejorar tu carrera profesional o para entrar en una determinada formación. Gracias a los diplomas de español, puedes certificar tu nivel de forma objetiva y duradera.

En este episodio te hablaré de los diferentes exámenes oficiales que existen para validar tu nivel de español y por qué te puede interesar pasarlos. Te explicaré las diferencias que existen entre ellos y cuál te recomendaría pasar en función de tus necesidades.

Escucha el episodio 51 de "Sí comprendo":

Descarga la "checklist" para no olvidar nada en tu preparación al DELE

Cuando preparas un examen oficial es fácil estresarte durante la preparación. Al principio es normal que no sepas por dónde empezar. Para facilitarte esta preparación, he preparado esta guía con mucho amor. Encontrarás recursos, estrategias y consejos para ir directo al grano, sin perder el tiempo. Puedes descargarla aquí.

Si quieres preparar el curso conmigo estaré encantada de acompañarte en esta aventura. Consulta los cursos disponibles aquí.

¿Qué nivel te gustaría certificar y para qué?

¡Te leo en comentarios!

Deja una respuesta