En el universo del aprendizaje de lenguas desde casa existe un lugar común, es decir, un prejuicio: «las clases colectivas de idiomas no sirven para nada».

Es posible que hayas visitado otras páginas webs donde atacan a las aburridas clases tradicionales del instituto que tanto «han traumatizado» a muchos estudiantes para venderte un «método revolucionario» que te hará POR FIN hablar español como un nativo. Sí, debo reconocer que se trata de un argumento de ventas casi perfecto.
Como probablemente ya sepas, además de mi faceta como creadora de contenido en internet, también soy profesora de español en institutos de secundaria. Así que puedo afirmar que tengo una visión bastante completa del mundo de la enseñanza de idiomas.
En este episodio analizo las ventajas e inconvenientes del «aprendizaje autónomo» frente al «aprendizaje tradicional».
¿Cuál es mejor en mi opinión? ¡Tendrás que escuchar el episodio para descubrirlo!
Me encantaría saber cuál ha sido tu experiencia aprendiendo español.
¿Alguna vez te has apuntado a clases presenciales?
¿Has aprendido por tu cuenta con aplicaciones y recursos en internet?
¿O tal vez has aprendido de manera natural con otros métodos?
¡Cuéntamelo en comentarios o participa en la encuesta de facebook!
Pero antes, te propongo realizar un pequeño repaso del subjuntivo ¿te animas?
[quiz-cat id=»575″]
¡Un abrazo!