En este momento estás viendo Mi historia en Francia: la cara B de una emigración elegida

Mi historia en Francia: la cara B de una emigración elegida

Hoy te traigo una entrevista muy diferente a las que he hecho hasta ahora. Esta vez, la entrevistada soy yo.

Conocí a Lucía a través de un amigo en común que nos presentó. Lucía es psicóloga especializada en ayudar a personas que han emigrado o que regresan a su país de origen, y fue así como terminé contándole mi propia historia migratoria.

airport, transport, woman

La cara B de la inmigración: lo que nadie te cuenta

En el episodio de hoy hablaremos de esa cara B de la inmigración que la mayoría de la gente no conoce, o no quiere conocer. Compartiré con vosotros mi historia en Francia y todo lo que esta experiencia me ha enseñado. Espero que os sirva para conocerme un poquito mejor, pero sobre todo para que os sintáis menos solos si vosotros también estáis viviendo o habéis vivido una experiencia similar a la mía.

Y para los que nunca han pasado por algo así, me conformaré con que a partir de ahora veáis a los expatriados, que es la palabra elegante para hablar de los inmigrantes, desde otro punto de vista. Ojalá que estas palabras sean compañía y apoyo en esta montaña rusa de emociones en la que vivimos permanentemente los inmigrantes.

Aquí tenéis un resumen de los temas que trataremos en la entrevista:

  • ¿Por qué tomé la decisión de irme a vivir a Francia?  (inicio – 07:00)
  • ¿Cómo fue el proceso de integración? (07:00-11:20).
  • Mi experiencia más dura en el país (11:20-25:00)
  • ¿Qué hacer para superar los momentos difíciles? (25:00 hasta el final).

Escucha el episodio 45 de "Sí comprendo"

¿Te has quedado con ganas de más?

En mi canal de Youtube encontrarás los vídeos complementarios de la entrevista. Y como decimos en España, continuamos abriendo melones: hablaremos sobre duelo migratorio, el sentimiento de culpa o las relaciones con amigos y familia cuando te vas a vivir fuera. Si los ves, espero que te ayuden a comprender mejor la vida de los inmigrantes.

Si te apetece contactar con Lucía, puedes hacerlo a través de la página del Centro El Núcleo donde trabaja actualmente, o a través de su Linkedin.

 

Ebook complementario

He creado un ebook de 10 páginas donde os resumo mi historia en Francia para que practiquéis el vocabulario de la entrevista en contexto. Además, he añadido fotografías personales para compartir un poquito más de mí con vosotros. Para descargarlo, tan sólo tienes que hacerte Patreon (opción «Amigos» o «Tribu»). Te recuerdo que es un abono flexible y sin compromiso que te permitirá acceder a documentos exclusivos para disfrutar el doble de tus podcasts favoritos y continuar aprendiendo en tu tiempo libre.

Gracias por acompañarme una semana más. Si esta historia ha removido algo en ti y quieres escribirme, recuerda que puedes hacerlo a sicomprendo.podcast@gmail.com

¡Un abrazo!

Deja una respuesta